
HOGAR DE LA ESPERANZA
La solución arquitectónica de este centro comunitario nace de una serie de patios que articulan los espacios, configurando áreas de circulación y estar. Se crea una sucesión desde una plaza central abierta, hacia distribuidores en penumbra y de ahí a los espacios confinados. Se utiliza el block de tierra compactada como material principal, integrando principios de autoconstrucción, confort térmico y modulación espacial.


Muros de tierra hacen referencia a los materiales del poblado, utilizando técnicas tradicionales de la arquitectura norestense.

Una serie de patios protegidos conforman las circulaciones, permeando de ventilación natural todos los espacios habitados.



Una plaza central actúa como amalgama del proyecto, unificando distintas alas por medio del paisaje.
HOGAR DE LA ESPERANZA
Ubicación
Equipo
Cuatro Ciénegas,
Coáhuila, México
María del Cármen Gzz Fdz
Guillermo Antonio Vidal Nahas
Sofía Viridiana González Garza
Ana Paula Treviño Martínez
Oskar Rodríguez
Jorge Emilio García Milonás
Colaboradores
Grado 50
Canalettos
Etapa
Documentación
En construcción